ALBONDIGÓN DE MERLUZA CON SALSA DE LANGOSTINOS
Ingredientes: ( 4 personas)
Tres cuartos de kilo de merluza, ciento cincuenta gramos de gambas, dos huevos, una cucharada de pan rallado, dos zanahorias, cien gramos de aceitunas, pan rallado, sal y pimienta.
Para la salsa:
Docena y media de langostinos, aceite, un vaso de vino blanco, un huevo duro, dos cucharadas de harina, harina, media cebolla, remolacha, guisantes, un diente de ajo, perejil, sal y pimienta.
Preparación:
Se pelan los langostinos, se fríen en aceite, se reservan. Se fríen las cabezas, se les añade el vino blanco, se trituran y se cuelan. El caldo que se obtiene, se reserva. Los langostinos se pican muy finos o se trituran, se reservan.
Se rehoga en una satén la harina, cuando dore, se añaden la cebolla picada, el ajo, el perejil, la carne picada de los langostinos, se deja cocer unos cinco minutos, se añade la yema del huevo duro rallada, se añade el caldo que se ha reservado y se cuece unos diez minutos para que reduzca. Se reserva en salsera
Se hierve la merluza en agua con sal, las gambas y las zanahoria. Se pican a cuchillo junto a las aceitunas, se añaden los huevos batidos, el pan rallado y se mezclan.
Se lía formando albondigón, se pasa por harina, se fríe en aceite y una vez frito se lleva al horno. Se deja enfriar, se corta en rodajas y se sirve con la salsa.
Los albondigones tenían y tienen gran tradición familiar; siempre que los ponían en casa el abuelo decía “Albondigón albondigón y caiga el que caiga” al parecer las recetas provienen de la Abadía del Sacromonte en Granada, y según el abuelo es lo que decian los frailes antes de comérselos. Quien sabe, puede que sea hasta verdad¡¡¡